Una reforma a la recién aprobada Ley General de Recursos Hídricos, es lo que buscan miembros de la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua.
Ellos aseguran que dicha ley es privatizadora, no tiene enfoque de derecho humano al agua y al saneamiento, posee una gestión pública sin participación de la población, no tiene gestión sustentable de cuencas hídrogaficas y tiene régimen económico financiero injusto.
Ademas puntualizan que los usuarios de ANDA podrían ser los más afectados encuanto al servicio que brinda esta institución, ya que La ley le quita la facultad de extraer agua de mantos acuíferos sin pagar canones, lo que podría traer repercusiones a la población.
Destacan que esta Ley entrará en vigente en el mes de junio y a la fecha de no se sabe nada de la elaboración del reglamento.Además resienten que apesar de haber participado en la discusión de la elaboración de la Ley, la comisión Adhoc no tomó encuenta las propuestas del foro.
Discussion about this post