Acción ciudadana presentó esta mañana, informes sobre los procesos de elección de magistraturas a la Corte Suprema de Justicia y Fiscal General de la República en el año 2021. Donde se pueden destacar puntos positivos sobre el proceso, “lo que podemos decir es que en el CNJ y en la Asamblea, hicieron pública sobre el proceso, que se iba a desarrollar para los aspirantes”, expresó el Director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar.
Pero también, se habla de acciones no transparentes, “en la Asamblea legislativa, no se hizo público el perfil de los magistrados que se buscaban, ni los criterios de evaluación a los que se iban a someter los aspirantes”, expresó Eduardo Escobar.
Por tanto en el informe, Acción Ciudadana destaca que “pese a que las diferentes etapas de procesos de elecciones fueron públicas, no toda la información generada estuvo a disposición de la ciudadanía”.
Es por esto, que acción ciudadana señala que los procesos de selección desarrollados por la actual legislatura, repite los vicios que la sociedad civil ha venido señalando desde hace más de una década.
Discussion about this post