Autoridades del Ministerio de Salud verificaran el cumplimiento de las medidas de bioseguridad durante la realización del partido que la selección salvadoreña disputará mañana, jueves, ante su similar de Estados Unidos, en el Estadio Cuscatlán, como parte de la octagonal de la CONCACAF, con miras al Mundial de Qatar 2022.
No se permitirá el ingreso de personas que no hayan completado su esquema de vacunación, ya que este será el requisito fundamental para ingresar al escenario deportivo donde se disputará el juego y que el personal de la institución que dirige verificará estrictamente.
El funcionario felicitó a la población que ya recibió sus dos dosis de la vacuna, ya que, de esta forma, están sumándose para salvaguardar su vida y la de todas las personas. Recordó que el Plan Nacional de Vacunación, que es ejecutado desde el pasado 17 de febrero, es la estrategia más importante para salir de la pandemia.
El funcionario mencionó que, en el caso de salvadoreños que han recibido sus dosis en el exterior, estas serán aceptadas y dichos esquemas de vacunación serán válidos para acceder al coloso de Monserrat, mañana y el domingo 5 de septiembre, fecha del segundo compromiso de El Salvador, que enfrentará ante Honduras.
En tanto, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, informó que son aproximadamente 4,000 elementos de la institución los que estarán garantizando la seguridad en el municipio de San Salvador. Detalló que en el dispositivo de seguridad para esta justa deportiva colaborarán 900 talentos humanos policiales, 700 de ellos desplegados en los dispositivos de tránsito, que serán instalados en la zona del Estadio Cuscatlán.
Arriaza indicó que la restricción vehicular, en la calle antigua a Huizúcar iniciará a las 9:00 de la mañana y el ingreso por los seis portones del estadio estará habilitada a partir de las 11:00 de la mañana y advirtió que no se permitirá el ingreso de armas de fuego, pancartas, objetos contundentes, ni el ingreso de menores de 12 años y de personas que no porten su cartilla de vacunación o el certificado digital.
Discussion about this post