La Dirección General de Protección Civil informó a la población salvadoreña que mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de la tormenta tropical Melissa, que actualmente se desplaza por el Caribe con posibilidad de intensificarse a huracán en las próximas 24 a 48 horas.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos internacionales, Melissa no representa una amenaza directa para El Salvador en este momento, ya que su trayectoria se mantiene alejada del territorio centroamericano y de la zona continental de los Estados Unidos. Sin embargo, se espera que impacte directamente a países vecinos del Caribe, entre ellos Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba, donde se prevén lluvias torrenciales, vientos intensos y riesgo elevado de deslizamientos de tierra.
La tormenta se desplaza sobre aguas anómalamente cálidas entre 4 y 5 grados por encima del promedio estacional lo que podría acelerar su transformación en huracán categoría 1 antes del fin de semana. De alcanzar esta categoría, Melissa sería el quinto huracán de la temporada atlántica de 2025 y el primero en desarrollarse en el Caribe.
Actualmente, se ha emitido una alerta de huracán para zonas del sur de Haití, mientras que Jamaica permanece bajo alerta de tormenta tropical. Se espera que Melissa se acerque al suroeste de Haití y Jamaica a finales de esta semana.
Aunque no se anticipan efectos directos sobre El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Protección Civil continuarán monitoreando su evolución ante cualquier cambio en su comportamiento que pudiera generar influencia indirecta en el clima regional.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar compartir información no verificada que pueda generar alarma.

















Discussion about this post