La Ley Trans, fue aprobada por el congreso del España con 191 votos a favor, 60 en contra y 91 abstenciones. La norma ha provocado serias discrepancias entre los propios socios del Gobierno y también la oposición de una parte del movimiento feminista, aunque finalmente entrará en vigor en los próximos días tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El punto principal del texto es la posibilidad de cambiar de sexo en el registro sin la necesidad de informes médicos y psicológicos que lo avalen. Si el solicitante tiene más de 16 años, bastará su única voluntad. Si tiene entre 14 y 16, tendrá que estar asistido por sus padres o representantes legales, y si tiene entre 12 y 14, precisará además la autorización del juez. Por debajo de los 12 años, los niños podrán cambiar de nombre y ser tratados acorde a su identidad en los centros escolares pero aún no podrán cambiar jurídicamente su sexo.
La Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, que es el nombre completo de la conocida como ley trans, es considerado uno de los proyectos más importantes del Ministerio de Igualdad
La iniciativa que fue presentada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha agradecido emocionada, con dedicatoria a todos los colectivos LGTBI: «Nos dijeron que es imposible y hoy es ley. Llenad de orgullo las calles de nuestro país. Nunca un país sin vosotras, vosotros y vosotres. La ley trans es ley».
Discussion about this post