Icono del sitio TVM El Salvador

Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y a los lugares sagrados de su cultura.

Desde hace 4 años comunidades indígenas de Nahuizalco, parte del Movimiento Ciudadano por la Defensa de Tacuscalco, iniciaron un proceso judicial  por la destrucción de la zona arqueológica Tacushcalco y la contaminación del rio Nejapan, mejor conocido como río Ceniza. El próximo mes se desarrolla la vista publica  en el juzgado de sentencia de Sonsonate. Ellos quieren ser escuchados y que la destrucción de sus sitios sagrados no quede impune.

Aseguran que  las instituciones pertinentes, como el Ministerio de Cultura hacen caso omiso a la situación, y es por eso que son estas organizaciones las que hoy levantan la voz para que su legado cultural no desaparezca.

Ellos piden justicia y piden que este caso se  considere de interés público Y prioritario para el estado salvadoreño por vincularse a la historia, la identidad, el patrimonio cultural, y la protección de los ecosistemas.

Salir de la versión móvil