Nueve organizaciones civiles rechazaron reunirse con la comision adhoc que estudia las reformas a la Constitución de la República, luego de ser invitados por esta.A través de un comunicado publicado en redes sociales.
Las organizaciones aseguraron que no otorga condiciones de legitimidad democrática y que se trata de un proyecto impuesto por casa presidencial.
Según escribieron
“Es imposible confiar en quienes quieren reformar la Constitución” tras acciones como la ocupación militar de la Asamblea del 9F, y la imposición inconsulta del Bitcoin, la destitución de magistrados y fiscal general el 1 de mayo pasado.
Dentro de las reformas se incluye la aplicación del periodo presidencial de 5 a 6 años. La población dice no estar de acuerdo con ello
También se propone eliminar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sustituirlo por el Instituto Nacional Electoral, el uso de una moneda virtual, eliminar la Sala de lo Constitucional y crear un Tribunal Constitucional. Y también se contempla la modificación del artículo 32 de la carta magna, quedando de la siguiente manera:
Toda persona sin restricción alguna tiene derecho a una familia. La familia es la base de la sociedad y tendrá el reconocimiento y la protección del Estado, cualquiera que fuera su conformación, quien dictará la legislación necesaria y creará los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y económico. La familia se constituye por el matrimonio o por otros vínculos jurídicos y descansa en la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de todos sus integrantes.
Según la interpretación de algunos especialistas esto permitiría la legalización del matrimonio igualitario en el país, es decir entre personas del mismo sexo, esto genero descontento en la población
Por el momento la propuesta de reformas continua siendo analizada por los diferentes sectores para posterior a ello ser presentada al presidente de la republica el próximo mes
Discussion about this post